¿Vale la pena emprender? ¿Es para todos?
Ser emprendedor tiene numerosas ventajas:
- Podés asistir a la mayoría de los eventos que quieras sin estar preocupado por el horario ni tener que pedir permiso. La flexibilidad que permite esto tiene como contrapartida la gran responsabilidad y organización que son necesarias para llegar a buen puerto: nadie te va a decir lo que tenés que hacer ni cuándo tenés que trabajar o dejar de hacerlo.
- Tu potencial de ingresos no tiene límite. En realidad, el límite está puesto por tu jefe: el mercado. Se consciente de que tampoco hay un piso, este depende de tu audacia, disciplina y enfoque.
- Vas a formarte en una gran variedad de temas que difícilmente aprenderías si trabajaras para otro. No va a venir tu superior ni el responsable de Recursos Humanos a proponerte que hagas tal o cual curso. Tenés la responsabilidad de ser tu propio Ministro de Educación.
- Posibilidad de generar trabajo. Ya sea mediante contratación directa de colaboradores, por medio del estímulo a crear puestos de trabajo y nuevas empresas que provean a tu industria, contratación de asesores, consultores o freelancers, vas a estar contribuyendo a que tengamos una economía más dinámica y con una mayor tasa de ocupación.
- Vas a estar en contacto con muchas personas: clientes, proveedores, socios, aliados, competidores, referentes de tu industria, colegas, etc. Esto va a facilitar que fortalezcas tu red de contactos y que a lo largo de todas esas charlas, si estás atento y sos bueno escuchando, vayas descubriendo problemas reales que están teniendo esas personas y para los cuales podés diseñar alguna solución creativa.
En resumen, emprender te da más flexibilidad, la posibilidad de dedicarte 100% a lo que te apasiona y de que impactes positivamente en la vida de muchas personas. Por otro lado, emprender no es para cualquiera. Al igual que cualquier otra elección de vida profesional, emprender requiere de una vocación muy particular. Si te impresiona la sangre, ¿podrías ser cirujano? Si no te gustan los motores, ¿pasarías el resto de tu vida trabajando de mecánico? De la misma manera, emprender no es una opción para aquellos que buscan seguridad, estabilidad y previsibilidad. Te aseguro que, sobre todo al comienzo, vas a pasar períodos de incertidumbre. Recordá que hay dos amigos que siempre, siempre van de la mano: riesgo y recompensa.
El riesgo es grande, la recompensa mayor!
Lo mejor de ser tu propio jefe es poder administrarse el tiempo porque hay muchos cursos, reuniones y eventos a los que se puede asistir y son todos en distintos horarios y lugares. Muy bueno el post!
¡Es uno de los motivos que más valoramos muchos! ¡Gracias Vicky!